
DBH-Bach1 convocatoria extraordinaria
Biurdana BHI Webgunea
DBH-Bach1 convocatoria extraordinaria
ÚLTIMA HORA: el encuentro se celebrará en el AUDITORIO DE BARAÑAIN a las 10:00h
Los alumnos y profesores que han participado en los EPICENTROS DE LECTURA tendrán la ocasión de reunirse con los autores cuyas obras han leído: Anna Manso, Fernando Lalana y Maite Carranza, en el
I ENCUENTRO de EPICENTROS DE LECTURA dando así por concluido el curso escolar.
12 de junio
10:00 h
AUDITORIO DE BARAÑAIN
En el instituto Biurdana, los exámenes finales correspondientes a la convocatoria ordinaria se realizarán el 31 de mayo y el 3 y 4 de junio.
Estos tres días, los alumn@s deberán acudir únicamente a realizar los exámenes que les correspondan. No se impartirán clases ordinarias.
Aquí está el calendario de los exámenes:
Lugar: el mismo día del examen, se anunciará en la entrada del instituto, en el edificio Biurdana, el lugar en que se realizará cada examen.
Los exámenes de la convocatoria ordinaria de las asignaturas pendientes del curso 2017-2018 seguirán el siguiente calendario:
Los departamentos de Biología-Geología y Dibujo del instituto Biurdana han realizado este cartel sobre las aves del entorno de Biurdana:
El I. Concurso de Microfotografía de Biurdana ha llegado a su fin y aquí están las microfotografías premiadas:
La entrega de premios se realizará en el Salón de Actos de Biurdana, el miércoles 17 de abril a las 11:00.
FELICIDADES a las ganadoras y muchísimas gracias a tod@s l@s participantes!
En la siguiente presentación se pueden ver todas las imágenes que han participado en el concurso.
Datorren apirilaren 12an, Biurdana institutuan irakurketa publikoa egingo da.
Aurten omenduko dugun euskal idazle, bidaiari, musikaria… JON ARRETXE da.
Aquí tenéis el programa para la fiesta de Carnaval que se celebrará en el instituto Biurdana.
La fiesta será el 1 de marzo a las 11:00h.
Fundación Caja Navarra, en colaboración con Obra Social La Caixa,va a acoger esta exposición entre el 14 de febrero y 15 de abril en el centro Sociocultural CIVICAN.
La exposición, ‘Los Números y la Humanidad’, muestra la importancia que ha tenido y tiene el número en todas las disciplinas del saber y el quehacer. La humanidad se ha convertido en un conjunto muy complejo de personas cuyos comportamientos se intentan analizar mediante algoritmos basados en información numérica.
La muestra recoge datos sobre alimentación, energía, demografía, movilidad, contaminación ambiental, entre otros y los entrelaza con los objetivos de desarrollo sostenible.
Más información: http://gisme.eu/exponumhum/es/index.php